Dejando un poco de lado los cítricos, no por mucho tiempo XD . Hoy vamos a preparar una tarta de queso y fresas sin horno que está para chuparse los dedos!.
Esta tarta de queso va camino de convertirse en una de mis tartas favoritas de este verano, lo mismo cae por mis 30 con eso lo digo todo xD, por lo fácil de preparar, lo fresquita, la textura cremosita que tiene y lo bonita que queda.
Enserio, tenéis que probarla! estoy segura de que os va a encantar <3
Antes de ponernos manos a la obra con la receta, tengo dos recomendaciones: 1. que la hagáis en un molde desmoldable y 2. que no la sirváis en la base del molde porque al final se te cae, la mía lo intentó varias veces hasta que al final se estampó contra la mesa :S.
Para esta receta podéis utilizar las fresas que se están poniendo feas (últimamente no aguantan ni un día en la nevera) ó frutos del bosque como en esta otra versión que publiqué hace unos años.
CHESSECAKE DE FRESAS SIN HORNO
INGREDIENTES:
Para un molde de 18 cm.
Base
- ♥ 120 g. de galletas María (yo uso doradas)
- ♥ 45 g. de mantequilla derretida
- ♥ 1 cucharada de azúcar moreno (opcional)
Salsa de fresas
- ♥ 150-200g de fresas
- ♥ 2 cucharadas de azúcar
- ♥ un chorrito de vinagre.
Tarta de queso
- ♥ 250 g. de queso crema.
- ♥ 100 g. de azúcar glas tamizada.
- ♥ salsa de fresas a temperatura ambiente.
- ♥ 150 ml. de nata para montar.
- ♥ 1 sobre de gelatina (en el sobre pone que se corresponde con 10 hojas de gelatina Royal, pueden ser 6 dependiendo del fabricante)
- ♥ 90ml. de agua
- ♥ unas cuantas fresas lavadas y cortadas en rodajas, intenta que sean todas de la misma altura. La cantidad depende del tamaño de tus fresas.
Crema Chantillí
- ♥ 140 ml. de nata para montar muy fría
- ♥ una o dos cucharadas de azúcar glas ó azúcar normal
- ♥ un poquito de extracto de vainilla
- ♥ 3 fresas partidas a la mitad con el rabito.
PREPARACIÓN:
- Engrasamos el molde con mantequilla y forramos toda la circunferencia y la base con papel de hornear.
- Trituramos las galletas con un robot de cocina o metiéndolas en una bolsa y golpeándolas con el rodillo hasta que se conviertan en polvo.
- Mezclamos la galleta con la mantequilla fundida hasta formar una masa con textura de arena mojada.
- Distribuimos esta pasta de galleta uniformemente sobre la base del molde, presionando bien e igualando con la cuchara. La conservamos en el frigorífico mientras proseguimos con la elaboración de la tarta.
Salsa de fresas
- Limpiamos las fresas, retiramos el rabito y las troceamos.
- En un cazo ponemos las fresas, el azúcar y el vinagre o zumo de limón y las llevamos a ebullición.
- El tiempo dependerá de lo desechas que las queráis pero con unos 5-6 minutos debería ir bien.
- Retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.
Relleno
- Batimos la crema de queso con el azúcar hasta que se integren.
- Incorporamos la salsa de fresas y mezclamos para colorear la masa.
- Montamos la nata a punto firme y reservamos en frigorífico.
- Calentamos el agua con la gelatina hasta que empiece a hervir, retiramos del fuego y dejamos reposar 3-4 minutos.
- Añadimos la gelatina poco a poco, prácticamente en un hilo, a la crema con fresas que habíamos reservado, sin dejar de batir. Yo suelo pedir a otra persona que me ayude para evitar que la gelatina se cuaje y me salgan grumos.
- Con una espátula y movimientos envolventes incorporamos la nata hasta obtener una crema homogénea.
- Cortamos unas cuantas fresas en rodajas y las ponemos alrededor del molde pegadas al papel de honear. (cortamos el rabito y luego hacemos las rodajas intentando que queden iguales).
- Vertemos la crema sobre la base de galleta y refrigeramos durante mínimo 6 horas o de un día para otro.
Crema chantillí
Para decorar utilicé la boquilla 2D de Wilton.
- Empezamos montando un poco la nata. Cuando empiece a espesar, incorporamos el azúcar y seguimos batiendo hasta obtener picos firmes.
- Ponla en una manga pastelera con la boquilla que hayas elegido y decora a tu gusto ;), Incluso, puedes poner toda la crema encima de la tarta y listo.
- Yo utilicé tres fresas cortadas a la mitad con rabito y todo.
Gracias por elegir esta receta, espero que la disfrutes :).
Esta cae este fin de semana!!! Me encantaría saber como has colocado las fresas laterales para este té queden así de bonitas rodeando la tarta. Como siempre, muchas gracias por tus recetas!!!
Hola Ana! he modificado la receta, espero haberte aclarado la duda ;).
Gracias por el mensaje 🙂
Espero que te guste!
un abrazo!
Esta tarta es perfecta para cuando aprieta el calor. Me encantan todas tus recetas ¡Enhorabuena!
WOOU Muchas Gracias Julieta!la verdad es que con el calor sólo apetecen cosas fresquitas :S
Me paso de nuevo por aquí para contarte que la preparé ayer y ya me están pidiendo otra 🙂
Mi hijo quiere que se la prepare también para su cumple jeje Gracias por la receta, sale perfecta.
Menudo orgullo! Me alegro mucho de que os haya gustado tanto :).
Un abrazo 🙂