Bueno, oficialmente, estoy de vuelta y os traigo una receta para chuparse los dedos. ¿Qué sucede si a una tarta de queso le pones chocolate? Respuesta: que se convierte oficialmente en «LAAA TARTA DE QUESO», así con mayusculas y todo, porque está impresionante. Me gustaría poder mandaros un trocito a todos para que me dierais vuestra opinión; ya sé que muchos me diríais, ¿tarta de queso con chocolate?, eso es mucho pecar, no puedo hacerle eso a mis michelines, y yo diré cada cm de cintura ganado con esta tarta merece la pena.
El pasado 13 de septiembre se celebró el día mundial del chocolate, por eso decidí que esta era la receta con la que quería retomar la actividad del blog. No hace falta ningún día para recordarnos que el chocolate es una de las mejores cosas del mundo, pero si acompaña a una tarta de queso, ¿en qué se convierte? ¿Vosotros qué opináis?
Tarta de queso y chocolate
Se prepara el día antes de consumirla.
INGREDIENTES
Para un molde de 18 cm
Para la base
- 120 g de galletas
- 70 g mantequilla
Relleno
- 500 g de queso crema a temperatura ambiente
- 150 g de azúcar
- 2 huevos
- 2 cucharadas de maicena
-
1 cucharada colmada de dulce de leche (yo utilicé Mardel)
Ganache
- 120 g de chocolate negro de cobertura (55% de cacao)
- 120 ml de nata para montar (35% de MG)
- 20 g de mantequilla
- 1 cucharada colmada de dulce de leche
PREPARACIÓN
- Engrasamos el molde con mantequilla y forramos la base con papel de hornear.
- Trituramos las galletas con un robot de cocina o metiéndolas en una bolsa y golpeándolas con el rodillo hasta que se conviertan en polvo.
- Mezclamos la galleta con la mantequilla fundida hasta formar una masa con textura de arena mojada.
- Distribuimos esta pasta de galleta uniformemente sobre la base del molde, presionando bien e igualando con la cuchara. La conservamos en el frigorífico mientras proseguimos con la elaboración de la tarta.
Relleno
- Precalentamos el horno a 190º C.
- Batimos el queso con el azúcar con un batidor de varillas a velocidad alta hasta que esté cremoso.
- Agregamos los huevos de uno en uno y mezclamos lo justo para integrar.
- Añadimos la maicena y el dulce de leche y mezclamos bien.
- Entonces vertemos el relleno sobre la base de galleta y alisamos la superficie. Golpeamos ligeramente el molde contra la encimera para eliminar posibles burbujas de aire.
- Introducimos en el horno durante 15 minutos y luego bajamos la temperatura a 120º C y horneamos unos 30 minutos más. Apagamos el horno y dejamos la tarta dentro hasta que el horno se enfríe. Una vez fría la guardamos en el frigorífico hasta el día siguiente.
Glaseado
- En un cazo mediano ponemos a hervir la nata. Cuando hierva, retiramos del fuego y añadimos el chocolate troceado. Dejamos reposar unos minutos y removemos con una cuchara hasta conseguir una crema homogénea.
- Agregamos la mantequilla y removemos hasta que se disuelva.
- Dejamos enfriar la crema hasta que tenga una textura que permita repartirla con una cuchara sobre la tarta de queso.
- Cubrimos la tarta con crema de chocolate, Después calentamos una cucharada colmada de dulce de leche y dejamos caer unas tiras sobre el glaseado de chocolate. Conservamos el cheesecake en el frigorífico.
Deja una respuesta