Hoy preparamos unas mini tartas de arándanos y almendras con un chorrito de alcohol de vainilla. Esta receta va de bocaditos pequeñitos pero deliciosos, perfectos para acompañar a un café o un té en estos días de lluvias, suena tentador ¿verdad?.
Aunque no lo parezca, estas mini tartas de arándanos no tienen mayor complicación, la masa se prepara con una facilidad asombrosa y el relleno puede variar añadiendo otras frutas diferentes o incluso crema de cacao. Lo único que necesitaréis para prepararla es tener un poco de paciencia. Entiendo que os sintáis tentados a hornearlas lo antes posible, pero os prometo que los tiempos tienen un sentido y que la espera merecerá la pena.
Veréis que he utilizado un poco de harina de almendras para cubrir las bases, y así evitar que el relleno suelte líquidos y se nos conviertan en canoas con agujeros. Si no la encontráis, no os preocupéis, podéis hacerla en casa triturando almendras escaldadas y peladas.
Mini tartas de arándanos y almendras
Receta adaptada del libro Repostería, estilismo y fotografía de Linda Lomelino.
INGREDIENTES
Masa para tartas
- 200 g. de harina
- una pizca de sal
- 100 g. de mantequilla fría
- 50 ml. de agua helada
- 200 g. de harina
- una pizca de sal
- 100 g. de mantequilla fría
- 50 ml. de agua helada
Relleno de arándanos
- 250 g. de arándanos
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de ron o licor de vainilla
- 70 g. de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de agua
- 2 cucharadas de fécula de maíz
- 25 g. de almendras fileteadas o troceadas
- 1 huevo
- 1 cucharada de leche
- 1 cucharada de azúcar para espolvorear
PREPARACIÓN
Masa para las tartas
- Mezclamos la harina, la sal y el azúcar glas en un bol. Añadimos la mantequilla y hacemos una masa granulada con los dedos.
- Añadimos agua fría y presionamos con suavidad. Amasamos solo hasta que haya ligado. Envolvemos en film y la dejamos en el frigorífico como mínimo dos horas.
Relleno de arándanos
- Ponemos los arándanos en una cazuela con el zumo de limón, el alcohol de vainilla, el azúcar y la vainilla y lo llevamos a ebullición. Cocemos a fuego lento unos 5 minutos.
- Disolvemos la maicena en el agua e incorporamos a la cazuela removiendo. Cocemos a fuego lento hasta que espese bastante. Dejamos enfriar por completo a temperatura ambiente y lo ponemos en el frigorífico.
EXTENDER Y HORNEAR
- Precalentamos el horno a 175°.
- Extendemos la masa hasta unos 2-3mm de grosor sobre la encimera ligeramente enharinada. Marcamos todos los círculos que podamos con un cortador pequeño o con un vaso pequeño. La masa que nos sobra la juntamos, la envolvemos en film y la dejamos en el frigorífico 20 minutos para después volver a extenderla y cortar más círculos.
- Batimos y la leche y pintamos con esta los bordes de la mitad de los círculos. Ponemos media cucharadita de harina de almendras en el centro de cada círculo. Encima ponemos un poco de relleno de arándanos y unas cuantas almendras en trocitos o fileteadas. Tapamos con otro círculo y presionamos los bordes con un tenedor para que queden bien cerradas.
- Las ponemos en una bandeja forrada de papel de horno y las metemos en el congelador durante 10-15 minutos.
- Hacemos unas pequeñas aberturas en la parte superior de cada tarta, las pintamos con la mezcla de huevo y las espolvoreamos con azúcar.
- Horneamos a media altura durante unos 30 minutos.
Aunque diferentes, si os gustan este tipo de tartas no podéis marcharos sin antes echarle un vistazo a estas tartaletas de fresas y manzana.
Me encanta la página!!❤
Muchas gracias Wendy, me alegro un montón de que te guste 🙂
Ooh!
Qué bocadito más cuqui y más tierno y rico! Me encantan estas tartitas =)
Un besazo guapa!