Por fin está aquí la Nochebuena, lo primero que quiero hacer es desearte una feliz Navidad. Espero realmente que lo pases pipa, bomba, chupi way con tu familia y amigos, que comas muchísimo y no engordes, si engordas que sea poquito, que te den mil besos, te abracen y te digan muchisimas veces «te quiero» porque no hay nada mejor que sentirse querido. Sobre todo quiero desearte lo mejor y que seas muy feliz.
Ahora te hablo de las galletas porque a este paso te voy a felicitar el año nuevo con ellas.
Tengo esta receta escrita en un papel desde hace un montón de tiempo, casi no lo encuentro, soy de esas personas que guarda taaaan bien las cosas que luego no sabe donde están, pero como me hacía ilusión prepararlas busque el papel a conciencia, por suerte al final lo encontré 🙂 . Cómo últimamente soy una fiel seguidora-creyente de esa teoría que «furula» por el mundo de que no es Navidad hasta que no preparas unas riquísimas galletas que hagan que tu casa huela a maravilla, hoy traigo La receta del papel perdido XD.
Para mí que adoro la canela, estas galletas son las más ideales y perfectas del mundo, obviamente les hubiera puesto un kilo, pero fijo que los detractores de la canela me montaban una huelga a las puertas de casa. No quedó ni media galleta, volaban como churros así que te puedes hacer una idea de lo buenísimas que están <3 <3 <3 .
NOTAS 😉
Si no tienes cortadores de navidad, no pasa nada, yo tengo como 10 y sólo hice arbolitos jajaja. Puedes hacerlas hasta con un vaso 😉 .
Puede que también quieras probar las galletas de jengibre te aseguro que están deliciosas.
Vuelvo el 29, así que no os vayáis muy lejos que tengo cosas que contar y años nuevos que felicitar 🙂 .
INGREDIENTES:
- 250 gr. de mantequilla sin sal
- 250 gr. de azúcar blanco
- 1 huevo L
- 450 gr. de harina
- 1 cucharadita de vainilla en pasta
- 1 cucharadita de canela
Opcional *
Glasa
- 115 gr. de icing sugar
- media cucharadita colmada de albúmina deshidratada
- 1 y media cucharada sopera de agua
- 3 gotas de vinagre de manzana o blanco
PREPARACIÓN:
- Con la batidora mezclamos bien la mantequilla con el azúcar, una vez que se hayan integrado añadimos el huevo y batimos hasta obtener una mezcla homogénea.
- Incorporamos la harina tamizada, la canela y la vainilla. Batimos a velocidad baja y luego subimos poco a poco la velocidad hasta que la mezcla sea homogénea y se despegue de las paredes del bol.
- Amasamos un poco sobre la mesa, hacemos una bola y estiramos.
- Para estirar ponemos dos hojas de papel de horno y la mitad de la masa entre ellas. Estiramos con el rodillo dejándolas finitas, unos 3-4 milímetros. Ponemos la masa sobre una bandeja de horno y refrigeramos durante 30 minutos/1 hora.
- Pasado este tiempo cortamos.
- Forramos una bandeja con papel de horno, ponemos nuestras galletas y horneamos durante 10 minutos o hasta que los bordes empiecen a ponerse morenitos.
Glasa real a punto de escribir
- Preparamos una manga pastelera con una boquilla pequeña (yo utilicé la 1 de Wilton) y tapamos la puntita con un palillo de dientes.
- Hidratamos las claras (albúmina de huevo) mínimo una hora.
- Incorporamos el icing sugar poco a poco (yo lo suelo tamizar aunque no es necesario si no utilizas una boquilla inferior al 2) y batimos a velocidad baja durante unos 5 minutos, no más para no incorporar mucho aire.
- Antes de terminar de batir agregamos el vinagre.
- Vertemos la glasa en la manga pastelera.
- Para conservar la glasa, la ponemos en un bol de plástico de cierre hermético, cubierta con un film al ras, bien pegado a la glasa, para que no se pegue.
Deja una respuesta