¡Volvemos a la carga!. Empezamos una nueva temporada y retomamos la actividad del blog, seguramente ahora mismo estamos todos un poco tristones porque se nos acaban las vacaciones, pero hay que animarse y poner el horno a funcionar. Personalmente espero aprender mucho más, que pasemos buenos ratos juntos y por supuesto probar muchas muchísimas recetas.
Este año me tomé las vacaciones muy enserio más que nada porque seguramente este curso me dejaré las pestañas pegadas a la pantalla del ordenador y los apuntes. Por alucinante que me parezca este curso empiezo CUARTO, CUUUARTO de una carrera que me parecía inalcanzable a primera vista, ni yo misma me lo creo 🙂 .
Espero realmente que hayáis descansado y que el verano haya sido bueno con vosotros. Si me seguís en instagram habréis visto un poco mis andadas y que estoy negra como un conguito XD.
Ahora vamos a centramos en El bizcocho, podéis prepararlo libre de gluten sólo cambiando la harina y la avena, si sois intolerantes os dejo un enlace de la que utilicé, se llama Bauckhof (ahí es donde la he visto más barata) .
El bizcocho es una gozada, me encantó el sabor y el olor maravilloso que había por mi casa 😍😍.
Lo preparé para Víctor que se iba de vacaciones con 11 amigos, son muy «especialitos». A uno no
le gusta una cosa, a otro otra y así con casi todos; pero para resumir, no quedó ni una migaja ><. Salieron 15 raciones muy decentes y yo me comí 2 muajajaja muajajaja ⬅️ aquí es cuando alguien piensa «pero como se le va la pinza a esta tía».
Estoy más que segura de que lo repetiré, porque nos encantó.
Receta adaptada de Joy the baker
INGREDIENTES:
- 317 gr. harina de trigo o harina sin gluten
- 1 cucharadita de maicena o goma xatana
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- media cucharadita de canela incluso un poco menos
- 1/2 cucharadita de sal
- 99 gr. azúcar
- 112 gr. de mantequilla sin sal (temperatura ambiente)
- 1 cucharada o 15 ml. de zumo de limón
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 3 cucharadas de miel o sirope de arce
- 2 huevos L
- 360 ml. de buttermilk
- 250 gr. de arándanos frescos
- 99 gr. de harina de trigo o sin gluten
- 3 cucharadas de mantequilla sin sal, fría y cortada en cubitos
- 3 cucharadas de azúcar
- 3 cucharadas de avena ( yo utilicé la de la marca Bauckhof que no contiene gluten)
- 1/4 cucharadita de canela
- 1/2 cucharadita de nuez moscada
- pizca de sal
*Tomamos una cucharadita de la harina y espolvoreamos sobre los arándanos, esto impedirá que se hundan.
- Precalentamos el horno a 177º C. Engrasamos un molde de 22×22 (si no es cuadrado no pasa nada). Reservamos.
- En un bol mediano, mezclamos la harina, la maizena, la levadura, el bicarbonato, la canela. Reservamos.
- En el bol de la batidora eléctrica ponemos la mantequillas, el azúcar y el zumos de limón, batimos hasta que la mezcla blanquee y este cremosa, unos 3-5 minutos. Añadimos el extracto de vainilla, la miel y batimos un poco más, justo hasta que queden incorporados.
- Añadimos los huevos de uno en uno asegurándonos de batir bien después de cada adición.
- Incorporamos los ingredientes secos con una espátula a la mezcla de mantequilla.
- Añadimos el buttermilk y mezclamos justo hasta que este bien incorporado.
- Con la ayuda de la espátula incorporamos una parte de los arándanos en la mezcla (reservamos unos cuantos para el topping).
- Vertemos la mezcla en el molde y alisamos un poquito la superficie con la espátula.
Topping
- Para hacer el crumble, en un bol mediano combinamos todos los ingredientes usando los dedos para mezclar y romper la mantequilla, dejando trocitos del tamaño de un guisante y otros como copos de avena.
- Espolvoreamos el topping y los arándanos sobre el bizcocho y horneamos durante 40-45 minutos o hasta que pinchemos en el centro con un palito y salga limpio.
- Dejamos enfriar mínimo 30 minutos antes de servir.
Nota:
- Para preparar el bizcocho SIN gluten, debes sustituir la harina de trigo por harina sin gluten y la avena.
- puedes conservar el bizcocho hasta tres días a temperatura ambiente.
Your Life is your message to the world. Make sure it’s inspiring. Tu vida es tu mensaje para el mundo. Asegúrate de que es inspirador.
BE HAPPY AND SMILE
Tienes unas recetas fantásticas. Se me cae la baba cada vez que me llegan al correo jeje
A ver si las llevo a mi mundillo sin gluten.
Cuidadin con la avena del toppin!
Es complicado encontrarla sin gluten.
Hola Carmen.
Muchas gracias por el comentario, me alegro muchísimo de que te guste el blog :). Es verdad lo que me dices de la avena, para esta receta utilice la de la marca Bauckhof pero se me paso por completo comentarlo ya que era la que había en mi casa y no la compre específicamente para la receta.
Gracias de verdad.
Besos 😉
No hay de que.
Así mejor, para que no haya malos entendidos en la receta.
Hay gente que no esta muy puesta en el tema.
Gracias por pensar en nuestro colectivo.
Besitos.