Se ha acabado el veroño y de que manera… Os pongo en antecedentes, en la madrugada del martes cuando el viento arreciaba y parecía que en cualquier momento todo podría salir volando, yo había dejado el coche debajo de un árbol y estaba segura de que una rama le iba a caer encima. Total que eran las 3 y no podía dormir porque no hacía nada más que darle vueltas al asunto pensando que si le pasaba algo, me la iba a cargar, a las 4 me decidí a salir para mover mi coche (pijama verde muy peludito con un osito muy mono incluido), en mi defensa diré que hacia un frío que pelaba y veía poco probable encontrarme a alguien. ¡Qué ilusa!, me encontré con un arsenal de bomberos, policías y limpiadores quitando el tronco del árbol de más adelante jajajaja sus caras fueron un poema y la mía otro un poco más embarazoso supongo XD. Así es como le di la bienvenida al otoño, nada de dormir plácidamente que eso está pasado de moda.
Vamos a otras cosas más interesantes. Hace unos meses Silvia de SiliKoMart se puso en contacto conmigo para ofrecerme una colaboración con esta marca, que he de decir que me ha sorprendido gratamente. Ya conocía la marca porque llevo mucho tiempo enamorada de unos moldes de helado que comercializan, pero no había tenido la oportunidad de probarlos; así que con toda la ilusión del mundo dije que sí y no me arrepiento puesto que sus moldes son francamente de muy buena calidad y muy fáciles de utilizar, se desmoldan perfectamente, ni que decir del lavado, rapidísimo 🙂 .
La receta de esta semana es un clásico de la repostería allá donde los haya, creo que no he visto más recetas de lo mismo juntas en toda la blogosfera en lo que llevo de repostera (exceptuando quizás la tarta de queso), pero aún así quería incorporarla a mi recetario y estoy muy contenta de haberlo hecho. A mi familia le encantó la receta, ya va por Canarias jajaja como se nota cuando a mi madre le gusta algo, tarda 0,2 en llamar a mis tí@s para pasarles la receta 🙂 . Utilicé el molde Armony, todo un acierto la verdad, fue tremendamente fácil desmoldarla, nada de meter el molde en agua tibia y nada de pasar cuchillos por los bordes. La tarta salió perfecta y yo que temía cargarmela…
No me enrrollo más, que tengáis una semana estupenda.
Esta vez no quería una tarta gigante, por lo que hice sólo la mitad. ¿Por qué?, pues porque el fin de semana pasado nos hinchamos a cupcakes y «tartas» por el cumpleaños de unos amigos.
TARTA TRES CHOCOLATES
INGREDIENTES:
- 750 ml. de nata para montar
- 750 ml de leche entera
- 150 gr. de chocolate blanco
- 150 gr. de chocolate con leche
- 150 gr. de chocolate negro
- 100 g. de azúcar blanco
- 3 sobres de cuajada
*si queréis el sabor sea más suave, sólo debéis reducir las cantidades de chocolate a 110 gr. cada una.
- En una taza ponemos 250 ml. de leche junto con un sobre de cuajada y removemos hasta diluirla por completo (así evitamos los grumos).
- En un cazo a fuego medio ponemos el chocolate blanco con la nata y removemos. Cuando el chocolate esté disuelto, añadimos la leche con la cuajada y seguimos removiendo hasta que rompa a hervir. Retiramos del fuego y lo vertemos en el molde, dejamos reposar unos 5 minutos y lo metemos a la nevera mientras preparamos la siguiente capa.
- De nuevo ponemos en una taza 250 ml. de leche junto con un sobre de cuajada y removemos hasta diluirla por completo.
- En un cazo limpio ponemos el chocolate con leche y 40 gr. de azúcar junto con la nata. Removemos hasta que el chocolate esté disuelto, añadimos la leche con la cuajada y volvemos a remover hasta que rompa a hervir. Retiramos del fuego, pero esta vez con un tenedor rallamos la superficie del chocolate blanco para comprobar que las capas no se junten la una con la otra. Ponemos un cucharón con la parte redondita hacia arriba y lentamente vertemos sobre él el chocolate con leche 🙂 . Otra vez 5 minutos reposando y después a la nevera.
- Repetimos por ultima vez el proceso, en una taza ponemos los 250 ml. de leche restantes con la cuajada y removemos.
- En el cazo limpio ponemos el chocolate negro, 60 gr. de azúcar y la nata. Removemos hasta que todo este disuelto, añadimos la leche con la cuajada, volvemos a remover y retiramos del fuego cuando rompa a hervir. Rallamos con el tenedor la capa de chocolate con leche y nos ayudamos de nuevo del cucharón para verterlo.
- Debéis dejarla enfriar en la nevera mínimo 12 horas.
*Si vais a utilizar un molde redondo podéis usar uno de 22 cm. El orden de las capas es alterable, vuestra imaginación manda 😉 .
Besitos a porrones 🙂
BE HAPPY AND SMILE
xoxo
Si quieres recibir todas las actualizaciones del blog directamente en tu correo puedes seguirme aquí.
Y si lo prefieres también puedes hacerlo a través de Facebook o Instagram.
Si te ha gustado esta entrada, deja tu mensaje
Hola! nos encanta esta tarta! con ese molde queda preciosa! besis
Me encanta!!! Y así fácil y rica no podemos dejar de probar de hacerla!!! =) =) =)
Hola Maite!! totalmente recomendada, en casa ha arrasado 🙂
Gracias por tus comentario.
Bss