Llevaba mucho tiempo guardando este molde con forma de corazón de Nordic Ware lo que me resulta increíble, ya que la paciencia no es precisamente una de mis virtudes; aunque creo que la espera ha valido la pena, parece que es la forma ideal de culminar este San Valentín.
Dudo que para alguien sea un secreto que soy una fan incondicional de todo lleve el nombre RED VELVET. El sabor del bizcocho y la crema que lo acompaña me parece simplemente una combinación ideal, claro que para gustos los colores como dicen por ahí, y dado que a muchos las cremas os echan para atrás, presentar el bizcocho sin su típica cobertura blanca era casi una obligación. Aún así, insistiré en que le deis una oportunidad a la crema que hoy lo acompaña, la nata la hace especialmente ligera y está deliciosa.
Dicho todo esto, os deseo un ¡Feliz San Valentín a todos! Y a los que no lo celebráis Feliz San amiguín 😉 .
Red velvet Bund cake
INGREDIENTES:
Red velvet bundt cake
- 170 gr. de mantequilla
- 450 g. de azúcar
- 500 g. de harina
- 3 huevos
- 2 cdas. de colorante rojo en gel
- 15 gr. de cacao en polvo Hershey’s (no utilizar el de proceso holandés)
- 1 cdta. de vainilla en pasta
- 1,5 cdta. de sal
- 350 ml. de buttermilk
- 1,5 cdtas. vinagre
- 1,5 cdtas. de de bicarbonato sódico
Para el frosting
- 150 gr. queso crema (tipo Philadelphia)
- 75 gr. azúcar glas
- 150 ml. nata líquida para montar
PREPARACIÓN:
Bundt cake
- Precalentamos el horno a 180ºC. Engrasamos nuestro molde y reservamos.
- En otro bol tamizamos la harina, el cacao en polvo y la sal, reservamos.
- En el bol de la batidora ponemos la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar, y batimos hasta obtener una masa esponjosa y ligera que haya blanqueado.
- Después añadimos los huevos uno a uno, y batimos bien después de cada adición. Añadimos la vainilla junto al colorante, mezclamos hasta conseguir que la masa quede uniforme.
- Ponemos el bicarbonato en un bol y añadimos el vinagre, mezclamos y empezará a hacer pequeñas burbujas, pero es normal.
- Añadimos la mezcla de bicarbonato a la masa y mezclamos bien hasta integrarla.
- Ahora incorporamos a la masa la mezcla de harina y cacao junto con la buttermilk de forma alterna hasta completar y conseguir que nuestra masa quede homogénea.
- Vertemos nuestra masa en el molde que vayamos a utilizar y lo introducimos en el horno precalentado durante 60 minutos aproximadamente o hasta que pinchemos nuestro bizcocho y veamos que la aguja sale limpia.
- Transcurrido el tiempo, sacamos el bizcocho del horno y lo dejamos enfriar durante 10 minutos en el molde. Desmoldamos y lo dejamos enfriar por completo sobre una rejilla.
Frosting
- Montamos la nata y reservamos.
- Ponemos el queso en un bol, lo batimos ligeramente y añadimos el azúcar, mezclamos hasta conseguir una crema suave.
- Después le añadimos la nata y mezclamos con movimientos suaves hasta que estén bien integrados ambos ingredientes, conseguiremos una crema ligeramente untuosa que pondremos sobre el bizcocho o que utilizaremos para acompañarlo.
BE HAPPY AND SMILE
xoxo
Precioso el bizcocho! tengo el red velvet entre mis pendientes, a ver si me animo que me llama muchísimo la atencion.
Me encanta la nueva estetica del blog 🙂
Besos
Hola guapi me alegro mucho de que te guste el cambio jeje =) yo te recomiendo sinceramente que pruebes el red velvet, el bizcocho es delicioso 😉 pero bueno que voy a decir yo jajajja
Besitos guapa Feliz semana
Precioso!!
Una duda. Yo no tengo molde de Bundt cake. Puedo hacer esta misma receta en un molde normal?
Gracias!
Hola Nati, no creo que tengas ningún problema, eso sí ten cuidado con las cantidades ya que normalmente son bastante grandes.
Bss
El molde es precioso. Y el Red Velvet es uno de mis bizcochos favoritos, una combinación perfecta. Saludos.