Hola a todos, hoy os traigo la primera de una serie de entradas con tips para obtener unos mejores resultados a la hora de hornear, 🙂 claro que no os hablaré sólo de cupcakes, así que espero que os guste este tipo de post y que os sea útil.
Cómo no podía ser de otra manera la primera entrada la enfocaremos en 13 tips imprescindibles para hacer Cupcakes 😉 . Si tenéis alguna pregunta no dudéis en poneros en contacto conmigo.
- El primero y súper importante Toooodos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente. (Lo sacamos del refrigerador aproximadamente 60 a 90 minutos antes de que sea necesario).
- Una bascula digital, resulta imprescindible, es complicado ser exactos a ojo jejeje. Podéis verlas aquí.
- La mantequilla debe ser siempre sin sal, a no ser que la receta lo especifique.
- La mantequilla y el azúcar deben batirse con la batidora eléctrica hasta que la mezcla este cremosa (No batir más de 5 min).
- Para comprobar la frescura de los huevos, los ponemos en un recipiente con agua, si se hunden, son frescos. Si flotan y se colocan en un extremo, no lo son.
- Para poner huevos fríos a temperatura ambiente rápidamente, podéis poner los huevos enteros en un recipiente con agua tibia (no caliente) durante 30 minutos.
- Los huevos deben quedar bien integrados, (batimos hasta que la masa esté cremosa).
- La harina debe estar siiiempre tamizada y al incorporarla, NOOO debemos batir la mezcla; mezclamos de forma envolvente con la espátula o con la pala del robot a velocidad baja.
- Para obtener un mejor resultado, utilice el extracto de vainilla pura (yo utilizo la de Nielsen Massey), ¡qué diferencia! incluso no tengas miedo de doblar la cantidad de vainilla.
- Utiliza bandejas, para poner las capsulas así evitaremos que se nos abran las capsulas.
- Repartir la masa de forma equitativa entre las capsulas, poniendo una cuchara de helado mediana obtendremos el tamaño perfecto para los cupcakes.
- SIIIEMPRE precalentar el horno mínimo 15 minutos antes a la temperatura que tenemos que hornear.
- Como referencia la mayoría de los cupcakes se hornean a 180º C durante 20 minutos y los minicupcakes durante 10 minutos. Si el horno es de ventilador hay que bajar la temperatura a 170º C. Si queremos que los cupcakes crezcan planos, debemos hornearlos a 150ºC durante 30 a 35 minutos.
Cupcakes bicolor con relleno de galleta
Como por fin es viernes espero que lo paséis genial y que tengáis un fin de semana chupiway 🙂 .
Este post ha sido el primero de una serie de «tips y consejos» Si no quieres perderte las próximas entradas suscribete a este blog aquí.
BE HAPPY AND SMILE.
xoxo
Hola… Hice y se cocieron por fuera pero quedaron crudos x dentro… A que se debe…igual al batir la mantequilla con el azúcar quedó rara como si tuviera grumos
Hola Lorena, si te quedaron crudos por dentro probablemente ha sido por la temperatura temperatura del horno.
Lo de la mantequilla, si parecía cortada después de añadir el huevo a veces pasa pero se arregla al incorporar la harina, si fue sólo cuando mezclaste la mantequilla con el azúcar puede ser que la mantequilla no estuviera a la temperatura correcta o que te hiciera falta mezclar más la masa.
Espero haberte sido de ayuda :). Un saludo
Siempre se hunden mis cupcakes y a180 demoran hasta 1hora.. que será? Error en los ingredientes o necesitan más temperatura?? Gracias
Hola Samantha,
Es bastante raro, supongo que has probado varias recetas, si no es así, prueba la básica de vainilla que tengo en el blog «Cupcakes de Vainilla» es muy fácil y siempre me ha salido bien, la otra opción es que tu horno no funcione bien ¿has probado a medir la temperatura?.
espectacular artículo
muy bueno! seguro que sirve de gran ayuda. un besito!
Muuuuuchas gracias! Así da gusto 🙂
No hay de que, 😉 espero que te sean de utilidad.
Agradezco los tips. Tengo una consulta: ¿Se aceitan las cápsulas o el molde que las contiene?
Hola Olga, si no tienes las cápsulas, pero tienes el molde puedes hacer los cupcakes, sólo tienes que asegurarte de engrasarlo con un poco de mantequilla para que no se te peguen, sino será misión imposible despegarlos. 😉 En el caso de que lo que tengas son las cápsulas, lo ideal es que tengas el molde porque se te pueden abrir y quedar con una forma rarita o derramarse en el horno.
Animo y suerte con los cupcakes»